
Historia del hormigón
Share
¿Sabías que el hormigón en la construcción tiene una historia de 9000 años? Conoce más sobre cómo los egipcios, los romanos e incluso las civilizaciones neolíticas utilizaron este notable material de construcción en nuestra útil guía.
El hormigón en tiempos del imperio romano
El hormigón es el material de construcción más utilizado en el mundo. El ser humano lo utiliza desde hace más de 9.000 años y ha jugado un papel clave en la configuración de la civilización moderna. Los romanos eran particularmente expertos en el uso del hormigón, pero también era conocido por los egipcios y en una forma primitiva por las civilizaciones neolíticas.
La principal diferencia entre el hormigón que se encuentra en estas civilizaciones clásicas y el hormigón premezclado moderno es el aglutinante. Los egipcios usaban yeso triturado, mientras que los romanos sabían hacer cal quemando piedra caliza triturada e incluso descubrieron que la adición de ceniza volcánica o ladrillos y tejas viejas mejoraba las características de fraguado de su hormigón.
El hormigón moderno
El hormigón moderno se desarrolló después del descubrimiento del cemento Portland. Este tipo de cemento se patentó en 1824, pero no fue hasta 1845 cuando se lograron temperaturas de horno más altas para darnos el cemento Portland actual, gracias al cual, hemos podido alcanzar nuevas formas de construcción.
A pesar de los avances del cemento, los intentos de abastecer al sector de la construcción con hormigón premezclado en el lugar fracasaron hasta finales de la década de 1920. Fue en este momento cuando se equiparon camiones de reparto con un tambor que agitaba el hormigón mientras se desplazaban.
Hoy en día, el hormigón fresco comprende una mezcla de áridos, cemento, agua y una variedad de aditivos. Comprender estos ingredientes individuales con un poco más de detalle proporciona una idea de las formas de obtener los mejores resultados para diferentes tipos de proyectos.