
¿Cómo trabajar seguros con el hormigón?
Share
La salud y la seguridad es la prioridad número uno de Cemex. El objetivo de la compañía es lograr que haya cero accidentes en todas sus operaciones. Cuando se le entregue el hormigón, se le pedirá que firme un descargo de responsabilidad del PPE y le recomendamos encarecidamente que lea la hoja de datos de salud y seguridad.
En cualquier proyecto de construcción, incluso si es su jardín trasero, hay riesgos que se pueden manejar fácilmente para garantizar la seguridad de todos los involucrados.
Consulte nuestra lista de riesgos a tener en cuenta:
- Riesgo por contacto con hormigón fresco. El hormigón y el mortero fresco son altamente alcalinos. El contacto con la piel o los ojos puede causar quemaduras graves y ulceración o una reacción alérgica aguda en algunas personas. Usar la ropa adecuada, incluidos guantes impermeables, mangas largas, protección ocular y botas, es esencial. En caso de contacto con los ojos, lávalos inmediatamente con mucha agua y busca atención médica urgente.
- Riesgos del Equipo: Todas las herramientas manuales pueden presentar un riesgo si se utilizan incorrectamente. Una vez comenzado el fraguado del hormigón, las personas trabajan con la presión del tiempo. Por ello, es importante que todos los implicados comprendan las instrucciones de funcionamiento antes de comenzar el trabajo y que todo se haya planificado adecuadamente. Si la hormigonera está equipada con un transportador o se utiliza una bomba, proporcione una "zona de exclusión" adecuada para evitar accidentes.
- Riesgos por resbalones, tropiezos y levantar peso. El hormigón húmedo hace que las superficies sean resbaladizas. Asimismo, es un material muy pesado. Tenga en cuenta esos riesgos a la hora de trabajar en la obra con el hormigón.
Seguir estas sencillas recomendaciones de seguridad reduce el riesgo de sufrir accidentes. Sin embargo, el riesgo nunca es cero, por lo que le pedimos encarecidamente que extreme las precauciones a la hora de trabajar con el hormigón. Nuestro objetivo es lograr cero accidentes y que ningún trabajo, proyecto u obra haga que no podamos volver sanos y salvos a casa.