Las aceras de hormigón son una solución muy común en los núcleos urbanos de nuestras ciudades. Este pavimento para aceras proporciona una solución duradera, de bajo coste y con una alta resistencia. El hormigón en aceras es un material perfecto para soportar el ajetreo de las grandes ciudades y el paso de miles de peatones. En este artículo vamos a repasar sus principales ventajas, aspectos a tener en cuenta a la hora de instalarlo y mucho más.

El hormigón en aceras es una solución que poco a poco va ganando terreno a otras opciones más tradicionales como el uso de baldosas o adoquines. La durabilidad, el poco mantenimiento y la facilidad de instalar aceras de hormigón van inclinando la balanza en la elección de materiales para nuestros pavimentos públicos. Te resumimos algunas de las ventajas del hormigón en aceras:

  • Alta durabilidad: El hormigón es un material con una alta durabilidad. Tus aceras aguantarán durante décadas frente a inclemencias meteorológicas y el bullicio de las ciudades.
  • Poco mantenimiento: Si el proceso de construcción se realiza de manera correcta, es el material que menos mantenimiento necesita de todos con los que compite en el campo de las aceras.
  • Estético: La versatilidad que permite el hormigón en sus acabados estéticos es otro factor a favor. Podemos tener una acera de hormigón con este material liso, texturizado o decorado. Además, permite elegir entre una amplia gama de colores. De este modo, podemos respetar la estética de cada zona de la ciudad con el estilo de las aceras.
  • Fácil limpieza: Tener una ciudad limpia es un punto a favor de la calidad de vida y las aceras de hormigón facilitan esta labor a los equipos municipales. Son superficies fáciles de limpiar y que además resisten a manchas y vertidos. Además, el hormigón soporta mucho mejor que otros materiales la presión de las raíces de los árboles.
  • Opción sostenible: El uso de áridos procedentes de materiales de obra reciclados en nuestra mezcla de hormigón para aceras es un ejemplo de cómo aprovechar la economía circular. Nos permite obtener aceras de alta calidad, con una vida útil larga, a la vez que damos una segunda vida a los escombros de obra.

¿Cómo debe ser el hormigón para aceras?

Las aceras de hormigón no pueden tener la misma mezcla que el material que aplicamos en un cimiento de un cobertizo, por ejemplo. Vamos a repasar las principales características que debe tener el hormigón para aceras:

Resistencia

Debe ser una mezcla con una resistencia mínima de C20. Incluso C25 si la acera también tiene que soportar tráfico rodado. Los expertos de hormigon.es pueden recomendarte la mejor opción.

Superficie antideslizante

Es interesante optar por acabados rugosos o con dibujo para hacer que la superficie no sea resbaladiza. Si optamos por un acabado liso y estético, tendremos que aplicar un tratamiento antideslizante en nuestro hormigón para aceras.

Pendiente para drenaje

Nuestra acera de hormigón debe tener una mínima pendiente (cercana o menor al 1%) dirigida hacia elementos de drenaje o alcantarillado. De este modo, evitaremos la aparición de charcos en nuestras aceras cuando llueva.

Juntas de retracción

Instalar juntas de este tipo cada 4 metros para evitar la aparición de fisuras.

Base compactada

A la hora de echar hormigón, debemos tener en cuenta la base. Y en una acera que ha de soportar el paso de miles de personas, más aún. Debajo del hormigón debemos tener una base de unos 15 cm de arena o grava bien compactada.

Aceras de hormigón impreso: tu solución estética

Es posible que no te guste la estética de las aceras de hormigón, pero si quieres disfrutar de sus ventajas. El equipo de hormigon.es tiene la solución con las aceras de hormigón impreso.
Este acabado es una técnica decorativa que permite crear aceras de hormigón con texturas que imitan piedra, ladrillo, pizarra, madera o adoquines, manteniendo la resistencia del pavimento de hormigón. ¿Querías una acera de pizarra pero con las ventajas del hormigón? Pregunta al equipo de hormigon.es y te aconsejaremos como hacerlo con hormigón impreso.